TUMBALAFUSTA

PREMIO FETEN 2025 Mejor Espectáculo de Teatro de Objetos

Pre-estreno en el Teatre de Lloret (2024)

Estreno en el Festival GREC (6 y 7 de Julio de 2024)

Temporada e el Teatre Lliure (21 Enero – 9 de Febrero de 2025)

Espectáculo ganador de la Beca Mans (Viu el Teatre)

 

ENGLISH VERSION

PRESENTACIÓN

Tumbalafusta es una propuesta de teatro familiar que combina el teatro de texto, el teatro de objetos y la música.

La madera es el elemento principal de esta propuesta donde dos pares de manos mueven piezas por el espacio y hacen aparecer paisajes, historias, juegos, preguntas, imágenes, números, palabras… en un imaginativo viaje donde intérpretes y espectadores, compartirán preguntas sobre cómo funciona el mundo que los rodea, acompañando el constante proceso de descubrimiento que es hacernos mayores.

SINOPSIS

Una caja hecha con maderas espera en silencio su suerte.

Dos pares de manos empiezan a mover sus piezas por el espacio.

Y se construyen paisajes que son casa, barrio, pueblo, ciudad…

Y del juego entre estas cuatro manos y este par de cabezas todo se transforma.

De maderas que son casa surgen historias.

Del barrio nacen sonidos que son músicas.

Y de la ciudad escuchamos las voces de muchos niños y niñas.

Y nos preguntamos qué hacemos ahí.

Y descubrimos cómo funciona todo lo que nos rodea.

Y aprendemos.

Números, palabras, imágenes.

Y, poco a poco, nos hacemos mayores.

Muy mayores.

Y nos preguntamos más cosas hasta que, por fin, llegamos al origen de todo:

El árbol de la vida.

CRÍTICAS Y OPINIONES:

«Absolutamente fan de las propuestas familiares bien pensadas, con sensibilidad y estética, que tratan a los niños como pequeñas personas inteligentes. Es una maravilla.»

Clara Narvión / Periodista cultural

 

«Un ejercicio de sinceridades e intimidades que conectan con el corazón del niño, tenga la edad que tenga su espectador.»

Jordi Bordes / EL PUNT-AVUI

 

«Un espectáculo familiar delicado, inteligente, precioso y preciso. Un elogio a la imaginación, la infancia, la amistad y el paso del tiempo. Bravo.”

Josep Maria Miró / Dramaturgo i director. 

 

“Un canto a la imaginación y a la amistad para todo tipo de públicos que convierte descartes de madera de una carpintería en materia viva y poética para contarnos y celebrarnos. Y qué dificil llegar tan hondo en la reflexión sobre el paso del tiempo desde un lugar tan sencillo.”

Alberto Conejero / Dramaturgo y director

 

“Delicado e imaginativo. Contenta de acompañar proyectos que miran a los niños como personas inteligentes”

Gisela Juanet / Viu el Teatre

FICHA ARTÍSTICA

Creación y dramatúrgia

Xavier Bobés, Pau Matas y La Ruta 40

Dirección

Xavier Bobés y Pau Matas

Interpretación

Alberto Díaz y Sergi Torrecilla / Jaume Ulled

Música

Pau Matas

Construcción de elementos escenográficos

Pep Aymerich

Diseño de iluminación

Conrado Parodi y Conchita Pons

Jefa de producción

Maria G. Rovelló

Jefa técnica y técnica en gira

Esther Porcel

Asesoramiento pedagógico

Laura Tamayo

Asistente de dirección y regidora

Alba Balboa

Comunicación

Marta Fernández Martí

Fotografía

Juanjo Marín

Producción

Fills de la ruta S.L. y Festival Grec

Apoyo a la producción

Teatre de Lloret y Beca Mans (Viu el Teatre)

 

Este espectáculo se ha creado en residencia en la Nau Ivanow, Factoria SI y el Col·legi de Teatre de Barcelona.

Con el apoyo de

PRENSA